Chile cuenta con 50 mil hectáreas plantadas y lidera la exportación mundial en el hemisferio sur.
Es un frutal que requiere muchos cuidados. Las condiciones climáticas como las heladas en primavera, precipitaciones en pre-cosecha y acumulación de frío invernal condicionan la factibilidad de su producción comercial.
Análisis recomendados para Cerezos
Antes de realizar una plantación de cerezos es muy importante conocer el clima del lugar. La acumulación de horas de frío entre los meses de mayo y julio, el riesgo de heladas y la acumulación de grados días a partir del mes de agosto determinarán su factibilidad comercial y las variedades más adecuadas.

Análisis de Receso Invernal
Consiste en un estudio detallado de la dinámica del frio invernal (horas frio, unidades de frio y porciones de frio) durante la temporada. El informe incluye un mapa de variabilidad de acumulación de frío en cada sector del huerto.
Este análisis te ayuda a conocer la intensidad floral de cada sector del huerto que se presentaron en la temporada. Esta información es clave para el manejo de la fertilización y para el control de la carga frutal en cerezos.
Con el análisis de Vigor Vegetativo podrás identificar en forma simple y rápida, a través de un mapa, las zonas según su homogeneidad. Esto te servirá para hacer una recomendación de los lugares de muestreo y así obtener, con un menor número de muestras, la representatividad completa de los cuarteles.
Este análisis te ayuda a prevenir la reducción del rendimiento de los cultivos causada por deficiencias en el riego. Identifica el estado de estrés actual de cada sector del campo evaluando el estado de humedad de las hojas de las plantas o árboles.
Este informe te entrega una estimación temprana del volumen de cosecha a obtener y la variabilidad de rendimiento dentro de cada sector del huerto. La información te ayuda planificar las labores relacionadas a la cosecha y el trabajo con la exportadora y/o packing.
¿Por qué la poca acumulación de frío provoca bajo rendimiento en los Cerezos?
Los inviernos cálidos alteran el desarrollo de las yemas florales de los cerezos. Se retrasa la floración y se extiende, provocando poca uniformidad, al existir yemas florales en distintos estados de desarrollo.
En variedades que necesitan polinizante muchas veces no coincidan sus fechas de floración, dificultando la polinización y la futura cuaja.
Con baja acumulación de frío las yemas también son mas débiles, pudiendo tener deformaciones, el polen puede ser menos viable. Todo esto se traduce finalmente en una baja y mala producción.
El mejor momento para solicitar tu análisis de Cerezos
Nombre del Análisis | Fecha | Etapa |
---|---|---|
Estudio Agroclimático | Todo el año | Antes de realizar la plantación |
Análisis de Receso Invernal | Julio – Agosto | Al término del receso invernal |
Análisis de Floración | Septiembre – Octubre | Al término de la floración |
Análisis de Vigor Vegetativo | Octubre – Marzo | Desde cuaja hasta cosecha |
Análisis de Estrés Hídrico | Octubre – Marzo | Desde cuaja hasta cosecha |
Estimación de Cosecha | Octubre – Noviembre | Al inicio de maduración del fruto |
Más información sobre el cultivo de Cerezos
Haz clic en uno de los enlaces para más información: