• ViLab
  • Posts
  • 🥑 ¿Cómo lograr fruta de mejor calidad?

🥑 ¿Cómo lograr fruta de mejor calidad?

Nutrición precisa e imágenes satelitales

Una de las herramientas más potentes hoy para anticipar la calidad del fruto no está en el laboratorio, sino en el cielo.

Se trata del NDRE, un índice satelital que permite estimar la concentración de clorofila foliar, íntimamente relacionada con el contenido de nitrógeno en los tejidos vegetales.

Su monitoreo ofrece una ventana anticipada al estado nutricional y al potencial de calidad de los frutos.

🧬 El rol fisiológico del nitrógeno

El nitrógeno es el nutriente más demandado por las plantas, esencial para la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos, clorofila, coenzimas y metabolitos clave. Su disponibilidad y absorción afectan directamente:

  • Tamaño, firmeza y número de frutos

  • Síntesis de azúcares y pigmentos (°Brix, coloración)

  • Formación de tejidos estructurales (firmeza, piel)

  • Rendimiento total y calidad postcosecha

Una deficiencia de nitrógeno reduce el desarrollo vegetativo, disminuye la actividad fotosintética y limita el potencial productivo.

Por otro lado, un exceso favorece el crecimiento vegetativo a expensas de la calidad, además de aumentar la susceptibilidad a plagas y enfermedades.

📊 ¿Cómo se mide tradicionalmente el nitrógeno?

El método estándar son los análisis foliares, que entregan valores porcentuales de N en hojas diagnósticas. Si bien son validados y ampliamente usados, presentan limitaciones:

Ventaja

Limitación

Método cuantitativo validado

Solo aplicable en fechas específicas

Interpretación según rangos

Representa una muestra muy limitada

Base de recomendaciones estándar

No detecta heterogeneidad espacial

🌿 NDRE: el índice que ve más allá del verde

A diferencia del NDVI, que compara el rojo y el infrarrojo cercano (sensible al vigor), el NDRE utiliza la banda red-edge, una zona del espectro sensible a la concentración de clorofila:

  • Se correlaciona mejor con hojas maduras (donde ya no hay crecimiento celular, pero sí absorción activa de nutrientes).

  • No se satura en canopias densas, a diferencia del NDVI.

  • Es más estable ante cambios de iluminación o cobertura parcial del suelo.

📌 Mientras el NDVI mide cuánto verde hay, el NDRE indica cuán nutrido está ese verde.

🧪 ¿Por qué el NDRE refleja el estado nitrogenado?

El vínculo es directo: el nitrógeno es un componente estructural de la clorofila. Más nitrógeno = más clorofila = mayor absorción en red-edge = mayor NDRE.

Esto lo convierte en un indicador eficaz de la actividad fotosintética y del estado nutricional real del cultivo, especialmente durante el desarrollo reproductivo.

🌡️ Estacionalidad y absorción de N

La absorción de nitrógeno está regulada por la temperatura del suelo:

  • Invierno: baja actividad radicular; el N permanece en el suelo.

  • Primavera-verano: alta absorción y redistribución hacia brotes, hojas y frutos.

➡️ Por eso, monitorear NDRE desde septiembre permite detectar precozmente qué zonas están captando mejor el nitrógeno disponible y anticipar su impacto en el desarrollo del fruto.

🤝 NDRE y análisis foliar: aliados, no rivales

Una estrategia efectiva combina ambos métodos. ¿Cómo?

  1. Zonificación satelital: Usar NDRE (y/o la razón NDVI/NDRE) para identificar áreas con diferente comportamiento fisiológico.

  2. Muestreo dirigido: Tomar hojas para análisis foliar desde zonas altas, medias y bajas de NDRE.

  3. Modelos de correlación local: Ajustar modelos predictivos entre NDRE y %N, por variedad, portainjerto o edad del cultivo.

  4. Fertilización diferenciada: Aplicar dosis ajustadas por zona, reduciendo costos e impacto ambiental.

📚 Evidencia técnica

  • UC Davis Digital Ag Lab – Vine nitrogen mapping using NDRE
    Este sitio describe cómo UC Davis utiliza imágenes satelitales (incluido NDRE) y modelado para estimar con precisión el estado nutricional en viñedos

    👉 Ver estudiio de UC Davis 

  • Agronomy Journal – Estimating Nitrogen Using Red‑Edge Indices
    Estudio de 1.627 muestras en cereales de invierno que demuestra una fuerte correlación (R² ≈ 0.75) entre índices red‑edge (ΔRE) y contenido de nitrógeno👉 Leer estudio de Agronomy Journal

  • ViLab (caso interno): cuarteles de palto con NDRE >0.50 en primavera produjeron fruta con mayor calibre, firmeza y contenido de aceite.

📍 Caso práctico: NDRE en paltos

En un huerto de palto en Melipilla, el NDRE promedio en octubre fue:

  • Cuartel A: 0.51 → fruta con mayor calibre y 14% más aceite.

  • Cuartel B: 0.34 → frutos más pequeños y menor contenido graso.

Esta diferencia, detectada semanas antes de cosecha, permitió ajustar riego y fertilización preventivamente.

🍇 NDRE y calidad: efecto por especie

Especie

NDRE alto refleja…

Ícono

Arándano

Mayor firmeza y tamaño

🫐

Palto

Más contenido de aceite

🥑

Cítricos

Mejor calibre y °Brix

🍊

Uva de mesa

Mejor coloración y firmeza

🍇

🔍 ¿Qué viene ahora?

El NDRE es solo una parte del rompecabezas. El futuro está en modelos integrados que combinen:

  • NDRE

  • Clima (temperatura, grados-día, humedad relativa)

  • Fenología

  • Datos de campo y análisis foliares

  • Modelos predictivos basados en IA

En ViLab, ya estamos desarrollando modelos específicos por especie y zona para anticipar calibre, °Brix y contenido graso.

✅ Conclusión

La calidad no se improvisa: se construye desde el monitoreo, la anticipación y la nutrición.

El NDRE no reemplaza al análisis foliar: lo complementa, lo extiende y lo anticipa.
Te permite ver antes lo que luego se traduce en rendimiento y calidad.

🟢 ¿Quieres aplicar este enfoque esta temporada?

En ViLab ofrecemos monitoreo semanal del NDRE y análisis de zonas nutricionales en frutales.
Postula tu campo antes del 31 de julio para sumarte al programa técnico de esta temporada.

📩 Escríbenos a [email protected] o agenda 👉 una reunión aquí

¿Te ha gustado el correo de esta semana?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Este correo ha sido preparado por el Equipo de ViLab | www.vilab.cl