- ViLab
- Posts
- ¿Solo haces un análisis foliar al año?
¿Solo haces un análisis foliar al año?
Nuevas herramientas permiten monitorear nitrógeno cada semana y tomar mejores decisiones nutricionales
Durante años, el análisis foliar ha sido la principal herramienta para evaluar el estado nutricional de un huerto.
Y aunque sigue siendo útil, hoy existen tecnologías que permiten anticiparse, monitorear en tiempo real y actuar con mayor precisión, sin depender de una muestra de hojas al año.
En ViLab, estamos utilizando imágenes satelitales de alta resolución para estimar el contenido de nitrógeno foliar semana a semana, cuartel por cuartel. ¿Cómo lo hacemos?
💡 Por qué el nitrógeno es clave en frutales
El nitrógeno es uno de los nutrientes más determinantes para el rendimiento. Está directamente relacionado con:
El desarrollo del follaje y la capacidad fotosintética.
La formación de estructuras reproductivas (floración y cuaja).
La calidad y calibre de los frutos.
La respuesta al estrés hídrico o térmico.
En paltos, por ejemplo, deficiencias leves de nitrógeno (bajo 2,0%) ya generan amarillamiento visible y afectan el crecimiento de brotes que serán florales la temporada siguiente.

En cítricos, el exceso puede ser igual de perjudicial, al inducir demasiado vigor y disminuir la calidad de fruta o generar alternancia.
Por eso, monitorear el nitrógeno no es un lujo: es una herramienta estratégica para asegurar el potencial productivo de cada cuartel.
🌱 Una nueva forma de diagnosticar nutrición

En ViLab usamos la razón entre NDVI y NDRE, dos índices espectrales que reflejan el estado vegetativo y el contenido de clorofila de las plantas. Esta razón se comporta como un indicador sensible de nitrógeno, especialmente útil cuando existe alta variabilidad de biomasa entre cuarteles.
Pero no basta con mirar los números: calibramos esta razón con base en cuarteles “modelo”, definidos por el equipo técnico del campo como sectores con nutrición y vigor óptimos.
Estos cuarteles no solo presentan buen desarrollo visual, sino que además cuentan con análisis foliares consistentes, que confirman una condición nutricional adecuada por varias temporadas.
En algunos casos, además los valores estimados se han validado contra nuevos análisis foliares, con resultados consistentes.
De este modo, generamos un modelo específico para cada especie y variedad, ajustado a la realidad agronómica del campo.
🧪 Fórmula para Paltos Hass:
Nitrógeno Foliar (%) = (NDVI / NDRE) × 1,64
Donde:
NDVI: Índice de vigor vegetativo promedio del cuartel
NDRE: Índice sensible al contenido de nitrógeno promedio del cuartel
1,64: Factor ajustado con cuarteles modelo y análisis foliar.
Este enfoque ya está siendo aplicado en varios campos, donde se identifican cuarteles con posible déficit antes de que los síntomas sean visibles, permitiendo actuar de forma anticipada y precisa, evitando la pérdida de productividad.

Esta estimación no reemplaza el análisis foliar de laboratorio, pero sí permite actuar antes, con suficiente precisión para decisiones prácticas.
🍂 ¿Y en cultivos caducos?
En especies como almendros, cerezos, nogales y manzanos, este tipo de monitoreo comienza a ser útil desde octubre, cuando las hojas ya están completamente desarrolladas.
Antes de eso, los índices como el NDRE no reflejan de forma confiable el estado nutricional, ya que el dosel aún está en formación.
En ViLab, esta temporada estamos desarrollando modelos específicos para cultivos caducos como: Almendro Nonpareil, Kiwi Hayward, Ciruelo Dagen, Cerezos Santina, Lapins y Regina.
Nuestro objetivo es generar curvas de referencia por semana y variedad, para evaluar el comportamiento del nitrógeno en tiempo real y apoyar las decisiones nutricionales desde primavera hasta post-cosecha.
📈 ¿Qué obtenemos?
Alertas tempranas de deficiencia nutricional, antes de que se hagan visibles.
Comparación entre cuarteles para priorizar fertilizaciones o ajustes.
Monitoreo continuo sin necesidad de ingresar al campo.
Reducción de costos en análisis de laboratorio y tiempo de muestreo.
Seguimiento semanal de la respuesta a fertilización.

⚠️ ¿Reemplaza al análisis foliar?
No. El análisis de laboratorio sigue siendo útil como punto de calibración anual, pero ya no es necesario depender exclusivamente de él para tomar decisiones. Con el monitoreo satelital, puedes actuar mucho antes y de forma más precisa.
🌍 ¿Lo estás aplicando en tus campos?
Si quieres conocer cómo se comporta el nitrógeno en tus cuarteles semana a semana, y tomar decisiones más oportunas, es momento de incorporar herramientas como esta.
¿Quieres aplicar este modelo en tu campo? Escríbenos y te mostramos cómo empezar.
¿Te ha gustado el correo de esta semana? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Este correo ha sido preparado por el Equipo de ViLab | www.vilab.cl