• ViLab
  • Posts
  • Zonas Homogéneas de Manejo

Zonas Homogéneas de Manejo

La base para un riego y una fertilización eficiente

¿Tienes sensores de humedad enterrados pero sigues haciendo calicatas antes de regar? No estás solo.

Los sensores de humedad en el suelo son herramientas clave para el manejo del riego. Pero si están mal ubicados, se convierten en inversión perdida.

En muchos campos, después de instalar sensores, muchos quedan abandonados o sus datos no se utilizan en la toma de decisiones de riego.

¿Por qué?

🔍 El problema: el suelo no es uniforme

El suelo presenta una alta variabilidad natural en sus propiedades físicas, químicas y biológicas. A esto se suma la variabilidad generada por el historial de manejo del huerto: cambios en cultivos, labores, compactación, enmiendas o riego.

Por eso, un mismo campo puede tener zonas con comportamiento completamente distinto, aunque visualmente parezcan iguales.

🔬 La herramienta: Estudio de Zonas Homogéneas de Manejo

Este estudio permite identificar sectores con características de suelo similares para:

  • ✅ Calcular cuántos sensores realmente necesitas

  • ✅ Definir las ubicaciones representativas para instalarlos

  • ✅ Aplicar un manejo agronómico diferenciado por zona

📡 ¿Cómo se realiza?

Durante décadas, esto se hacía con costosas herramientas como rastras de conductividad eléctrica o mapas de rendimiento en cosechadoras. Hoy eso ya no es necesario.

Desde 2020, gracias a investigaciones internacionales, sabemos que el análisis de imágenes satelitales multiespectrales históricas permite identificar con precisión las zonas de comportamiento diferenciado.

La respuesta de la vegetación a lo largo de varias temporadas permite mapear zonas que repiten patrones de productividad —en la mayoría de los casos, directamente relacionados con diferencias en el suelo.

🧠 ¿Qué obtienes?

  • Un mapa de zonas homogéneas de cada cultivo.

  • Recomendaciones sobre cantidad y ubicación óptima de sensores

  • Identificación de factores físicos y químicos limitantes del rendimiento.

📩 ¿Te interesa aplicar este estudio en tu campo?

Y si tienes alguna duda puedes agendar una reunión con nuestros especialistas.